Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

miércoles, 17 de enero de 2018

Alec Baldwin defiende a Woody Allen

Por Eme

Con las acusaciones sobre el acoso sexual rondando sobre Hollywood, algunas han tocado la puerta del famoso director de cine, Woody Allen, aunque ninguna de las mismas ha levantado acusaciones más serias, ni las investigaciones han arrojado cargo alguno. Por ello, Alec Baldwin se solidariza con él, y dice que trabajar con Woody es una experiencia única.

Alec Baldwin se ha expresado en defensa de Woody Allen mientras otros actores, como Greta Gerwig y Rebecca Hall, expresaron su pesar por trabajar con el cineasta. Allen fue acusado de molestar a su hija Dylan Farrow cuando ella era una niña en 1992, un reclamo que ha negado reiteradamente."Woody Allen fue investigado de manera forense por dos estados (NY y CT) y no se presentaron cargos", escribió Baldwin el martes. "La renuncia a él y su trabajo, sin duda, tiene algún propósito. Pero es injusto y triste para mí. Trabajé con WA 3 veces y fue uno de los privilegios de mi carrera”.

Baldwin, que apareció en películas como Blue Jasmine de Allen y To Rome With Love, continuó en respuesta a un usuario en Twitter, "el talento de WA no tiene nada que ver con eso. Este es un cargo que fue investigado agresivamente y resultó en ... nada. ¿Qué te llevaría al menos considerar que está diciendo la verdad? Farrow siempre ha sostenido que Allen abusó de ella, un reclamo que repitió en un editorial de 2017 publicado en The Los Angeles Times, aunque el director nunca ha sido condenado por un crimen.

"Por supuesto, no molesté a Dylan", escribió Allen en un artículo publicado en The New York Times en 2014. Mientras que Allen llamó a su pieza de 2014 su "última palabra" sobre el asunto, la controversia ha resurgido a raíz del movimiento “Me Too”. El ensayo de Farrow en L.A. Times llamó cobardes a actores como Kate Winslet, Blake Lively y Gerwig por negarse a denunciar al cineasta por sus afirmaciones. Un representante de Allen dijo en una declaración sobre el ensayo, que "las acusaciones de Dylan Farrow contra Woody Allen, que hizo por primera vez hace 25 años, han sido examinadas a fondo por los agentes del orden público y los investigadores de bienestar infantil. Los investigadores concluyeron inequívocamente que Dylan Farrow no sufrió abusos sexuales. Nunca se presentaron cargos, y la razón es simple: porque Woody Allen es inocente”.

Cuando un fan en las redes sociales exigió que Baldwin se disculpara por trabajar con Allen después de la carta abierta de Farrow en The Times en 2014, el actor se negó. En un tweet ahora borrado, Baldwin respondió: "¿Qué es una equivocación si crees que todos necesitamos comentar sobre la lucha personal de esta familia?" El martes, Timothée Chalamet no entró en detalles sobre Allen "debido a obligaciones contractuales", pero prometió donar su salario para la campaña femenina. "No quiero sacar provecho de mi trabajo en la película", escribió en un comunicado publicado en Instagram. Añadió: "Quiero ser digno de estar hombro con hombro con los valientes artistas que luchan por que todas las personas sean tratadas con el respeto y la dignidad que merecen".