EL FBI pierde las huellas del arma que mató a Kennedy
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) perdió las muestras de las huellas dactilares que los detectives encontraron en el Depósito de Libros Escolares de Texas, posterior al asesinato del trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy. Incidente que ocurrió hace más de 50 años el 22 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas.
La página web del periódico The Dallas Morning News ha publicado esta noticia, citando nuevos documentos clasificados. Estos señalan que de los análisis efectuados en la investigación que se llevó a cabo en ese mismo año, que la huella de la palma de una mano extraída del cañón del rifle pertenecía a Lee Harvey Oswald, exmarine inculpado por el asesinato. Fue inculpado como presunto único autor del crimen, según las tres investigaciones efectuadas. Pasados unos quince años, en julio de 1978, la agencia de investigación reveló que las huellas dactilares habían desaparecido en sus amplios archivos. ¿Cómo es posible que desaparezcan pruebas tan importantes para la historia de los Estados Unidos? Para que esto ocurriese deben estar produciéndose otras situaciones y estrategias para ocultar la información.
Según ese documento el FBI no pudo localizar las huellas dactilares originales obtenidas del rifle del francotirador encontrado en el sexto piso la ya mencionada institución. El texto sugiere que la Policía de Dallas envió las huellas dactilares originales al Buró Federal, pero que estas muestras nunca fueron devueltas. El informe no ofrece ningún tipo de explicación de de lo que pudiese haber ocurrido y tampoco otras estrategias de búsqueda o de continuidad de la investigación.
Otro documento firmado por Jack Moriarty expresa que George Foster, quien dirigía la Unidad de investigaciones del Congreso del FBI, confirmaba que desconocía el paradero de las hullas, aunque aseguró que la política de la institución era devolver las originales a la fuente, es decir a la Policía de Dallas. Este informe agrega que Foster admite que encontrar las copias supondría un ‘’gigantesco esfuerzo de investigación’’
Entonces ¿qué pasó?, las huellas se dejaron de buscar o se encubrieron negligencias policiales o quizás otras estrategias intencionadas. Habrá que seguir examinando este suceso que tanto representa para los Estados Unidos y significa un importante capítulo en la historia de esta nación.