Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

miércoles, 17 de enero de 2018

Vía libre para que los sapos se reproduzcan

Por Matraquito91

Muchas veces se toman decisiones por el bien de alguien más, pero esta idea aplica también cuándo se trata de animales: de sapos. Pues eso, precisamente, parece ser que hicieron las autoridades francesas, las cuales prohibieron a los chóferes, desde este lunes, transitar por una carretera al norte de Francia para así favorecer la copulación de los sapos de la zona. De hecho, el Ayuntamiento de Saint-Malo, una ciudad portuaria de 47.000 habitantes en la región de Bretaña, cerró la vía hasta el 15 de marzo para así ayudar con la reproducción de estos anfibios, que figuran en la lista roja de especies más amenazadas del mundo.

El Gobierno municipal invitó a las personas que circulan por la zona a «dejar de tomar la Rue des Petits Ports», un lugar protegido y considerado espacio natural sensible, entre el 15 de enero y el 15 de marzo. Durante esos meses, los sapos y tritones palmeados se agrupan en uno de los estanques cercanos, donde encontraron un espacio ideal para su reproducción, según detalla un comunicado oficial.

Además, ya en el 2017, se constató una importante mortalidad de estos anfibios durante los meses de migración a causas del tráfico por la carretera, la misma que ahora fue cerrada. Por ello, el pasado febrero, se decidió por vez primera prohibir la circulación en esa vía durante un mes. Todo en beneficio de los sapos, seres vivos que también tienen derecho a vivir y multiplicarse. Esta medida permitirá detener la mortalidad de los anfibios y preservar su reproducción, informó el Gobierno municipal. De hecho, el Ayuntamiento aseguró que en esos meses se constataran numerosas puestas de huevos, como cuando, a mediados de febrero de del 2017, se contabilizaron cerca de mil anfibios alrededor de este punto de agua.

Cabe destacar que los sapos pertenecen a la familia de los anfibios. También, muchas de sus especies se conocen con el nombre común de sapos; no obstante, numerosas especies de otras familias también son comúnmente denominados de igual forma. Esto sucede debido a que las características que, popularmente, se usan para distinguir a las ranas de los sapos no son las mismas a las qu atiende la ciencia. Según la cultura popular, por ejemplo, se diferencian en que las ranas tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos tienen la piel áspera y seca. Además, unos son más caminadores que saltadores, de ahí que sus patas sean más cortas. No son lo mismo, no son iguales.