Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

martes, 16 de mayo de 2017

El asesinato del periodismo en México

Por Internacional Newsgur

El periodista y escritor Javier Valdez ha sido asesinado a tiros en el Estado de Sinaloa (México) cuando conducía. Horas más tarde y de la misma forma, la también periodista Sonia Córdoba era atacada cuando viajaba con su hijo de 26 años quien falleció. Córdoba se encuentra en el hospital recibiendo “atención médica” en medio de una situación de inseguridad y denuncia del sector de la comunicación respecto al silencio y tolerancia de los grandes poderes de México con el narcotráfico.

Cinco periodistas muertos en el año 2017 había sido el balance de comunicadores fallecidos por el narcotráfico en México en lo que va de año. Cinco hasta hace menos de veinticuatro horas. Ahora, y de nuevo sin que nadie resulte detenido, se le suma la muerte de uno de los grandes cronistas del tráfico de estupefacientes en el país norteamericano. Javier Valdez Cárdenas ha sido la última víctima de este crimen organizado donde los culpables salen impunes. El asesinato tuvo lugar a plena luz del día en las calles de Culiacán, en el Estado de Sinaloa (México), donde el periodista había nacido. Un hombre le disparó a bocajarro para acabar así con su voz y su denuncia.

El seminario “Riodice”, que él mismo creó, se encargó de confirmar la muerte del reportero."El periodista de Ríodoce, Javier Valdena Cárdenas, fue asesinado hace unos momentos por la calle Vicente Riva Palacio, entre Ramón F. Iturbe y Epitacio Osuna, de la Colonia Jorge Almada […] De acuerdo a los primeros datos, el también autor de la columna Mala Yerba, conducía un Corolla rojo de modelo reciente, por dicha vialidad, cuando sujetos lo interceptaron y le dispararon”, versaba el comunicado.

Como escribía el mismo Valdez en el periódico “La Jornada”, el narcotráfico en México también llega a la comunicación donde son pocos en los que se puede confiar. La corrupción y el miedo a las represalias llevan a muchos a pasarse al bando contrario. “De cómo vivimos en una redacción infiltrada por el narco, al lado de algún compañero en quien no puedes confiar porque quizá sea el que pasa informes al Gobierno o los delincuentes”, aseguraba el cronista mexicano.

Desde que comenzase el siglo son 203 el número de periodista asesinados por el narcotráfico. Cifra a la que se puede sumar la también informadora Sonia Córdova quien, tan solo unas horas después de la muerte de Valdez, ha sido disparada cuando viajaba con su hijo en la ciudad de Jalisco. El joven de 26 años ha muerto mientras que su madre “recibe atención médica” tras ser herida de gravedad.