Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

lunes, 15 de mayo de 2017

El precio de ser “influencer”

Por Internacional Newsgur

Para marcar tendencia ya no hace falta ser famoso. Con un par de fotos atractivas en las redes sociales, hoy día todo el mundo puede ser un líder de masas. Las redes han empujado a muchos a convertirse en “influencers”, especialmente a los más jóvenes de la sociedad. Son personas normales, pero exponen su vida en Internet: 24 horas al día, siete días a la semana y 356 al año. El resultado: la fama, un trofeo altamente codiciado y que muchos intentan alcanzar.

Estos jóvenes mueven miles y millones de seguidores, y las marcas de modas han encontrado en ellos un nuevo filón para darse a conocer. Los influencers son el escaparate perfecto para la publicidad, ya que para sus seguidores son un estilo de vida a seguir. Además, las redes sociales también recompensan la fidelidad: hasta 150 mil dólares por una publicación en Instagram, y otros tantos que también otorga Snapchat a aquellos que tienen un enjambre de 7 millones de seguidores clicando like a sus fotos.

 

YouTube sube las apuestas, y por cada 7 millones de followers, la plataforma reina de vídeos abona una cantidad de 300 mil dólares al influencer de turno. Unas cifras astronómicas que se unen a los ingresos publicitarios. Los influencers han sabido hacer negocio con su día a día, con su intimidad. ¿Crees que es excesivo lo que ganan?