Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

martes, 16 de mayo de 2017

La despedida de James

Por Gabriel

Bonita imagen la que dejó este domingo James Rodríguez en el Santiago Bernabéu, en lo que al parecer fue su despedida de la afición y la casa que le han acogido durante las tres últimas campañas. El colombiano fue sustituido en el minuto 60 del partido contra el Sevilla y apenas se percató en el campo de la indicación del cambio, comenzó a aplaudir dirigiéndose a las gradas, tal y como suelen hacer los jugadores que juegan por última vez en un estadio.

Por si los aplausos no bastasen para entender el mensaje, la cara del capitán de la selección nacional de Colombia lo decía todo. No hubo lágrimas, pero sus expresiones lo delataban. Se estaba despidiendo, y en su interior las sensaciones bullían. Llegó al Madrid tres cursos atrás, procedente del Mónaco y luego de haber sido la sensación en la Copa del Mundo Brasil 2014. Firmó una primera temporada brillante bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, con quien fue prácticamente titular indiscutible, pero luego cayó en desgracia con Rafa Benítez y nunca terminó por convencer del todo a Zinedine Zidane. El francés siempre ha dicho que cuenta con él, pero la competencia en la plantilla para ocupar las posiciones en las que puede desenvolverse James es muy elevada. Por ello su situación se ha tornado insalvable. Talento y magia tiene de sobra para ser regular en la práctica totalidad de los clubes del mundo y seguir arriesgándose jornada a jornada para saber si jugará, pudiera acabar pasándole factura a su carrera.

De ahí que todos hayan interpretado sus aplausos y expresiones como la clara confirmación de su partida en verano. Por estos días, desde Colombia se dio por hecho su fichaje por el Manchester United en el venidero período de traspasos, una presunta operación que concordaría a la perfección con su accionar al salir de la cancha. Suena a verdad por los hechos de que James y José Mourinho, el técnico de los Red Devils, comparten representante y este último ha estado interesado por él durante meses, así como el astro colombiano podrían entrar en la operación mediante la que el ansiado De Gea llegaría a la portería del Real Madrid. De todas formas, al United o no, la partida del 10 cafetero de Chamartín es la mayor probabilidad de un movimiento fuerte en el cuadro blanco. Novias no le faltan y por su calidad querrá militar en un conjunto donde tengan garantizada la continuidad que su juego necesita.