Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

martes, 16 de mayo de 2017

Un expresidente peruano recibió dinero de Obredecht para su campaña

Por Diana M.

La justicia brasileña no cesa en la búsqueda de hechos fraudulentos que han empañado el acontecer político del gigante latinoamericano y sus vecinos. Esta vez ha sido el empresario Marcelo Odebrecht el interrogado en la ciudad de Curitiba, en búsqueda de presuntos sobornos y pagos indebidos.

Para la sorpresa de muchos el también CEO de una importante empresa constructora, declaró haberle entregado 3 millones de dólares a Nadine Heredia para la campaña de su esposo, el ex presidente Ollanta Humala, en el año 2011. Varios han sido los implicados. A decir de representantes del Ministerio Público, cuatro horas de interrogatorio revelaron que el dinero salió del Departamento de Operaciones Estructuradas de la Empresa Odebrecht, ante una petición del entonces ministro Antonio Palocci, y fue entregado previa coordinación de su exdirector en el Perú, Jorge Barata. Un mecanismo que incluyó a terceras personas y pagos segmentados.

El interrogatorio a Odebrecht se realizó luego que en abril pasado declarara al diario "O Estado de Sao Paulo" los presuntos hechos en los que estaba involucrado.  A partir de entonces se comenzó una investigación abierta contra Humala y su esposa Nadine Heredia, como los máximos dirigentes del Partido Nacionalista, por la presunta comisión del delito de lavado de activos.

El fiscal peruano Germán Juarez señaló como muy satisfactorio el proceso. Según argumentó, aunque no podía revelar los detalles del interrogatorio, por ser de carácter reservado, "cuando le digo que es satisfactoria es que ha cumplido con todas las garantías que debe reunir un proceso". Pero… ¿a cambio de qué realizaría el empresario estas dádivas? Durante el gobierno de Humala, Odebrecht ganó la concesión, junto a la española Enagás y la peruana Graña y Montero, del Gasoducto Sur Peruano. La obra de 7 mil millones de dólares no obstante se vio involucrada en un escándalo, por lo que cautelosamente, el Estado peruano anuló el contrato.

La justicia peruana, a través del Ministerio Público, es la primera fiscalía extranjera en interrogar al ex CEO de Odebrecht luego que este reconociera además, a finales del 2016, haber pagado 29 millones de dólares desde el 2005 hasta 2014.