Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

martes, 18 de julio de 2017

China disminuye en junio la producción de petróleo crudo

Por Maylin

No caben dudas de que China continúa empeñada en convertirse en una de las economías más fuertes del mundo, y pese a que lo está logrando con la milenaria paciencia que caracteriza a los asiáticos, hoy una noticia viene a desalentar un poco a todos aquellos que creen en el “milagro chino”. Resulta que en el mes pasado la producción de petróleo crudo no alcanzó los niveles alcanzados en etapas anteriores debido a que las refinerías continuaron disminuyéndolos como consecuencia de la sobreoferta y los bajos precios que actualmente tiene este recurso en el mercado mundial. ¿Será esta una señal de lo que podría pasar en los meses venideros?

Según el Buró Nacional de Estadísticas, las compañías encargadas de producir el crudo, las cuales tienen ingresos anuales en su negocio principal por encima de los 20 millones de yuanes, (que vendrían siendo unos 2,96 millones de dólares), vieron disminuir el mes pasado un 2,3% interanual, hasta los 16,21 millones de toneladas. De manera general, durante este primer medio año, e inmersa en un contexto internacional para nada beneficioso para el sector energético, China bajó la producción de ese combustible fósil en un 5,1 por ciento interanual, hasta los 96,45 millones de toneladas.

Sin embargo, otros rubros de la economía corrieron con “más suerte”. La producción de carbón crudo, por ejemplo, aumentó en junio un 10,6 por ciento anual, alcanzándose las 310 millones toneladas. Estas cifras muestran el completamiento de un ciclo de cuatro meses consecutivos de crecimiento. También en el mes pasado, corrió con gran suerte la producción de gas natural, que creció un 14,6 por ciento interanual hasta 11 mil 550 millones de metros cúbicos. Impulsada por el crecimiento de la generación eléctrica mediante energía nuclear, eólica y solar, la obtención de electricidad aumentó en junio un 5,2 por ciento interanual, alcanzándose los 520 mil 300 millones de kilovatios/hora.

Con estas últimas cifras, tal parece que el milagro chino está bien preparado para entrenar cualquier riesgo financiero. Que los niveles de producción de petróleo disminuyan no debe constituir una alarma preocupante para quienes apuestan por la fortaleza de esta economía, que creció más de lo esperado por los económicos en el segundo trimestre, dirigiendo a China hacia su meta de crecimiento de este 2017, que al parece cumplirá a pesar de los obstáculos que imponga en contexto económico internacional, donde es feroz la competencia entre las grandes economía del mundo. China parece totalmente preparada para explotar todas las alternativas de explotación de recursos energéticos y así encaminar a la economía del país asiático hacia puerto seguro.