Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

sábado, 22 de julio de 2017

El Milano Latin Festival 2017 dedica una semana a Cuba

Por Elizabeth Almeida

Este popular festival dedica esta semana a Cuba desde el día de hoy y hasta el 26 de julio, con muchísimos eventos relacionados con la actualidad de la Isla. También como parte de ese importante festival, se inaugurará la exposición fotográfica Bailar es vivir, de la mano del fotógrafo italiano Aldo Bianchi, que presentará imágenes de reconocidas figuras de la danza y el ballet cubanos en diferentes regiones del país. Para esta ocasión del evento, las actividades culturales se centran en la celebración del Año del Turismo Sostenible, reconocido por la Organización de Naciones Unidas como uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para potenciar un mayor desarrollo económico y cultural.  

El Milano Latin Festival 2017, es el evento cultural más importante en esa región italiana. Cada verano, Europa se une a la cultura de América Latina en Milán,  con un amplio programa cultural de conciertos, bailes, exposiciones, literatura, folklore, gastronomía, bares tropicales, turismo, solidaridad: Muchos ritmos oriundos de América estarán presentes como la salsa, la bachata, el merengue, el cha cha cha, el reggaeton y otros que animarán las noches del Forum di Assago.El Festival Latino deMilán esta año ha invitado a reconocidos artistas para la celebración de este importante evento cultural.

Este popular festival dedica esta  semana a Cuba desde el día de hoy y hasta el 26 de julio, con muchísimos eventos relacionados con la actualidad de la Isla.  La celebración abrirá con Noche de rumba y son, que rendirá homenaje esos dos ritmos patrimoniales de Cuba, la rumba, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco y al son, que también es autóctono y sinónimo de cubanía.

También como parte de ese importante festival, se inaugurará la exposición fotográfica Bailar es vivir, de la mano del fotógrafo italiano Aldo Bianchi, que presentará imágenes de reconocidas figuras de la danza y el ballet cubanos en diferentes regiones del país. También, una jornada estará dedicada a reslatar el rol del  deporte cubano y el desarrollo de esa actividaden los últimos tiempos como una forma de mostrar la grandeza de una islita del Caribe y la solidaridad con muchos países del mundo. Por supuesto, por su importancia mundial, también un día será consagrado a los libros y a la extensa literatura cubana con venta y promoción de diferentes títulos. Pore otro lado, el día 26 de julio, jornda muy importante en Cuba, se rendirá homenaje al internacional Ernesto Che Guevara, con motivo del aniversario de su muerte en Bolivia. El Milano

Nieves Machado, responsable de relaciones institucionales del acontecimiento que como cada temporada estivla se realiza en la localidad milanesa de Assago resaltó al Latin Festival como un lugar de diversión, alegría y color, pero también un excelente momento de encuentro para las diversas culturas y también de integración, Hay más de 60 días de este evento, desde el 8 de junio hasta el 15 de agosto, que son dedicados a los pueblos latinoamericanos, a su música, bailes, tradiciones culinarias, culturales, históricas y costumbres.

Para esta ocasión del evento,  las actividades culturales se centran en la celebración del Año del Turismo Sostenible, reconocido por la Organización de Naciones Unidas como uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para potenciar un mayor desarrollo económico y cultural. La responsable de relaciones institucionales explicó igualmente que el propósito en cada edición, del festival es contar con una gran representación de los países de la región latinoamericana y esta vez es grande la presencia de Cuba que lleva un stand permanente de la Asociación Cubana Siboney, en el cual se presentan variadas ofertas culturales de artesanía y productos de la Isla. Además, también participan mostrando la cultura y el arte cubanos, otras asociaciones de naturales de la Isla residentes en Italia.

La música reinará  y los conciertos representación de la cultura cubana recibieron gran aceptación y reconocimiento por parte del público italiano  y destacaron actuaciones de cantantes de la Isla como Mayito Rivera, de la reconocida orquesta Van Van y Jacob Forever. Para el próximo 26 de julio, en que se realizará la Fiesta De Cuba, da´ra un espectáculo el septeto Jóvenes Clásicos del Son, muy popular en la Isla. Muchas otras naciones latinoamericanas como México, Brasil, Perú y Uruguay, estarán igualmente representadas también en este festival, donde cada semana se realizan actividades relacionadas con cada una de ellas, que son auspiciadas por los consulados acreditados de Milán