El agua que nunca se congela
Dos equipos de científicos, en sus estudios por separado, han logrado obtener agua, capaz de mantenerse en estado líquido por debajo de los 43 y de los 45 grados bajo cero, respectivamente. Ambos grupos de investigación han creado un agua, denominada por los científicos como ‘superfría’, que no se convierte nunca en hielo.
Ambos equipos idearon esta agua introduciendo chorros de pequeñas gotas al vacío. Cuanto más pequeña sea la gota, más fría podría mantenerse en estado líquido, por lo que su solidificación es menos probable, aseguran los expertos. ‘Al contrario de lo que solemos creer, el agua sí que puede estar líquida por debajo de dicha temperatura. Por ejemplo, el agua líquida que se encuentra en nuestra atmósfera tiene una temperatura inferior a los -35 ºC debido a una serie de extrañas propiedades. Ello se debe a un raro problema matemático que los científicos denominan ‘singularidad’, explican.
En el estudio, publicado la pasada semana en la revista ‘Physical Review Letters’ por uno de los grupos de investigadores, el encabezado por Claudia Goy, señala que ‘’ este tipo de singularidad podría estar acercándonos a lo que todavía representa un rompecabezas sin resolver que ha dado lugar a la formulación de escenarios opuestos para interpretar su origen”, expresa Goy. El otro equipo, se encuentra formado por investigadores de Suecia, Corea del Sur y Japón, publicó el mes de diciembre un artículo en la revista ‘Science’ sobre la misma cuestión.
Puesto que el agua es un elemento fundamental para comprender nuestro planeta, se encuentra presente en las nubes y en nuestros tejidos, e influye en los diferentes fenómenos que tienen lugar en la Tierra, este descubrimiento posee gran importancia. Con el avance de investigaciones o estudios similares a este, se podrían descubrir otras propiedades del agua e incluso idear nuevas formas de utilizarla en beneficio de la actividad humana, siendo uno de los componentes más importantes y necesarios de nuestra cotidianeidad. Su relevancia no solo se justifica con las actividades de la vida doméstica, sino también con todas las labores industriales sumamente indispensables en cualquier nación y lo que es más importante ‘’la necesidad vital que tenemos de ella’’.