Enviar por email

tu nombre: email destino: mensaje:
Nombre de Usuario: Email: Contraseña: Confirmar Contraseña:
Entra con
Confirmando registro ...

Edita tu perfil:

Usuario:
País: Población: Provincia:
Género: Cumpleaños:
Email: Web:
Como te describes:
Contraseña: Nueva contraseña: Repite contraseña:

lunes, 15 de enero de 2018

Rusia aprovecha la crisis Catalana

Por Mgo87

Nuevas acusaciones caen sobre el Kremlin respecto a sus intenciones de inmiscuirse en los asuntos internos de varios países de la Unión Europea. Alemania y Reino Unido han sido algunas de las naciones del bloque regional que se han pronunciado oficialmente sobre la posible injerencia rusa en temas tan delicados como el Brexit y la unidad del Viejo Continente. Ahora lo hace con fuerza España, que apunta desde el ámbito del Gobierno, a la ofensiva rusa que a través de la crisis catalana buscó desestabilizar al país.

 

Hasta el momento ninguna fuente gubernamental de España había vertido acusaciones sobre el gobierno de Vladimir Putin respecto a la campaña de desinformación que los medios rusos lanzaron contra en país, aprovechando el tema de la crisis catalana, que se generó a partir del referéndum independentista del 1 de octubre. Pero eso cambió radicalmente, pues hoy es noticia que el Instituto Español de Estudios Estatégicos (IEEE), organismo que depende del Ministerio de Defensa, hizo público un informe donde se apunta de forma directa a Moscú en este contexto. El mismo se titula Análisis de tendencias geopolíticas a escala global y está firmado por Josep Baqués.

Es así como en este documento se habla directamente sobre cómo el gobierno ruso ha aprovechado la crisis catalana para desunir a España, provocando el caos político en el país ibérico. El autor del texto señala que para lograrlo Moscú ha empleado tanto las redes sociales como los medios de comunicación, generando confusión en torno al tema. Una manera similar a la empleada en las elecciones estadounidenses, según hace alusión el documento. Aunque en Análisis de tendencias geopolíticas a escala global se afirma que Rusia “no tiene interés específico en España”, la idea era generar “desavenencias en Cataluña para de ese modo debilitar a un Estado miembro de la OTAN”.

En noviembre pasado, la ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, ya señalaba las acciones de desinformación que en Internet procedían de territorio ruso, incluso también desde Venezuela, país aliado del Kremlin. La publicación del documento Análisis de tendencias geopolíticas a escala global viene a reafirmar de manera más contundente las denuncias de España respecto a la injerencia rusa. Europea está a la defensiva ante las intenciones y acciones de Rusia, que cada vez se van haciendo más evidentes y palpables en el actual escenario geopolítico internacional. Ante este panorama, la comunicación estratégica comunitaria y la lucha contra la propaganda y la desinformación es ahora una de las prioridades del Consejo de Ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea.